¿Por qué la calidad del oro se mide en quilates?

Pepitas de oro en bruto

La palabra «quilate» es la unidad de peso para perlas y piedras preciosas (quilate usado como unidad de peso), pero también se usa para medir la pureza de una aleación de oro (quilate usado como unidad de pureza del metal), desde la antigüedad.

¿Qué significa «oro de 24 quilates» y «oro de 18 quilates»?

Al oro puro se le llama de «oro de 24 quilates» y cuando decimos que un anillo de oro es de «18 quilates», significa que en su composición hay 18 partes de oro puro y 6 partes de otros metales. Esto significa que 18 partes de 24 es el porcentaje de oro puro en la aleación final.

Para entender por qué se toma como referencia el número 24, es preciso remontarse al sistema monetario de la antigua Roma, que era duodecimal y contenía numerosas equivalencias de razón 24.

Ésta es la historia en detalle: la libra romana pesaba 327,45 gramos y se dividía en 12 onzas; cada onza, en 2 medias onzas; cada media onza, en 12 escrúpulos; y cada escrúpulo, en 6 sílicuas. Así, una libra equivalía a 1728 sílicuas.

Al inicio del siglo IV d.C., el emperador Constantino I el Grande instauró una nueva moneda: El Sólido de oro, que se mantuvo en uso hasta el siglo X y pesaba 4,54 gramos, siendo equivalente a 1/72 de libra o a 24 sílicuas. Y es esta última proporción la que nos interesa recordar.

Moneda de oro de Constantino I el Grande
«Solidus aureus» emitido por Constantino I el Grande

La sílicua romana y el keration griego

La sílicua romana fue tomada del sistema griego, pero éstos no la llamaban «siliqua», sino «keration». Si dividimos el peso de la libra romana entre las 1728 silícuas, obtendremos 0,189 gramos., el peso del keration griego (posteriormente llamado quilate).

La palabra latina «sílicua», significa genéricamente «vaina», pero se aplicaba concretamente a la del algarrobo y es la traducción latina del griego «keration», por la característica forma de cuerno de las algarrobas.

Vainas del algarrobo llamadas keration en la antigüedad equivalentes al quilate
Vainas del algarrobo-keration-quilate

Pureza del oro en la historia

Aunque el Sólido de oro fue una moneda estable y de confianza, no siempre contuvo el peso de las 24 sílicuas o quilates de oro previstos.

En los siglos VI y VII se acuñaron ejemplares más ligeros, de 23, 22 y 20 quilates de peso, y a veces, las imperfectas técnicas de refinamiento del oro daban lugar a monedas que, aun teniendo el peso correcto, tenían una pureza inferior al 100%.

Por último, a lo largo del siglo XI, el Sólido se fue devaluando, hasta su desaparición: inicialmente tenían una pureza próxima al 90%, pero al final de siglo apenas la mitad del metal de la moneda era ya de oro.

Para determinar el valor real de la moneda, era precisa una unidad objetiva de pureza, y ésta se dedujo a partir del quilate: se trataba de saber qué parte de los 24 quilates que pesaba la pieza eran de oro puro.

El emperador bizantino Constantino X emitió sólidos con solo tres cuartas partes de oro puro, es decir, con 18 quilates de oro y 6 de otros metales. Su pureza era, pues, de 18 quilates sobre 24.

"Sólido" de oro de la época de Constantino X
Sólido» (llamado en griego «Histámenon nómisma») acuñado bajo el mandato del emperador bizantino Constantino X con un molde cóncavo.

Medición moderna de la pureza del oro

Aunque cada vez se usa más la medición en milésimas (siendo el metal puro «de 1000 milésimas»), todavía se sigue midiendo la pureza de las aleaciones de oro basándose en la discreta uniformidad de las semillas del algarrobo. Por cierto, el nombre científico del algarrobo es «Ceratonia siliqua». Y de la palabra Solidus, que daba nombre a la moneda, hemos tomado la palabra «sueldo», pero esa es ya otra historia.

Diferencias entre quilate como peso y como pureza

Es importante no confundir el quilate como medida de pureza del oro, con el quilate como medida de peso, en otro post te explicamos las diferencias.

Preguntas frecuentes sobre el oro de 24 y 18 quilates

  • ¿Qué significa oro de 24 quilates?
    El oro de 24 quilates es oro puro, sin aleaciones con otros metales. Tiene una pureza del 99,9% y se considera el estándar más alto.
  • ¿Qué diferencia hay entre oro de 24 quilates y de 18 quilates?
    El oro de 18 quilates contiene un 75% de oro puro y un 25% de otros metales como plata, paladio o cobre, que le aportan mayor dureza y diferentes tonalidades.
  • ¿Cuál es mejor para joyas: el oro de 24 quilates o el de 18 quilates?
    Aunque el oro de 24 quilates es el más puro, su blandura lo hace poco práctico para joyería de uso diario. Por eso, el oro de 18 quilates es la opción más utilizada en anillos y alianzas.
  • ¿Qué significa el quilate como medida de peso?
    El quilate como peso equivale a 0,2 gramos y se utiliza para medir piedras preciosas como los diamantes, no para metales.
  • ¿Por qué se mide la pureza del oro en 24 partes?
    La división en 24 partes proviene del sistema monetario romano y de la antigua moneda de oro “Sólido”, que pesaba 24 sílicuas o quilates.

Temas relacionados

La colección más amplia de alianzas de boda y anillos de compromiso de Oro

En Todoalianzas y en nuestra boutique Aliances Barcelona —especializada en anillos de compromiso y en alianzas de boda— te ofrecemos una selección única de firmas europeas y acabados de alta calidad.

Descubre diseños en una amplia variedad de materiales nobles e innovadores que permiten crear alianzas únicas y totalmente personalizadas, pensadas para convertirse en la pieza que mejor cuente vuestra historia de amor.

0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda